
En tal sentido, el Gobierno de Canarias también ha publicado, con textos de Antonio Becerra Bolaños y dibujos de Alberto Hernánez, un cómic titulado José de Viera y Clavijo: "Así lo recuerdo", de 12 páginas y dirigido a niños y niñas a partir de los 9 años, donde se realiza un breve repaso a la trayectoria de este insigne ilustrado canario.
Poco antes de morir, Viera y Clavijo (1730-1813) escribe desde su casa en Las Palmas de Gran Canaria un informe de su vida y de su obra. Su nacimiento, en el Realejo Alto; su infancia y adolescencia en el Puerto de la Cruz; su estancia en La Laguna; su viaje a Madrid, desde donde viajará por Europa y conocerá a algunos de los personajes más importantes de su tiempo, y su regreso a las Islas; su interés por la historia y por la ciencia, y su preocupación, sobre todo, por Canarias. Viera fue un ejemplo de precocidad: a los 14 años de edad escribió la novela Vida del noticioso Jorge Sargo, un ejemplo de precocidad y de amor por las letras que lo acompañaría durante su larga vida. La obra fundamental del polígrafo, las Noticias de la Historia General de Canarias, comenzó a publicarse en Madrid en 1772.
NOTA de PRENSA del Gobierno de Canarias.
José de Viera y Clavijo: "Así lo recuerdo" (Cómic - Textos: Antonio Becerra Bolaños; Dibujos: Alberto Herná...
NOTA de PRENSA del Gobierno de Canarias.
José de Viera y Clavijo: "Así lo recuerdo" (Cómic - Textos: Antonio Becerra Bolaños; Dibujos: Alberto Herná...
1 comentario:
Hola Manolo, una iniciativa sumamente interesante de cara a las nuevas generaciones.
Tras un largo peregrinar por el desierto, el comic regresa con fuerza ;)
Saludos
Daniel.
Publicar un comentario